Calendario sobre temas relacionados con la autovía.
Estamos en Facebook. Visítanos en la página
y podrás seguir todas nuestras actualizaciones.
Con los hashtag, que son los grupos de palabras que van detrás de #, podrás encontrar todo lo relacionado con la sección del blog que quieras ver: Con ojos samaritanos, Cuaderno del Peregrino, Pueblos no tan vacíos, Un poco de Doctrina Social de la Iglesia, Evangelio Apócrifo de Simón el Zelotas, Otra manera de acercarnos a Jesús, Arrieros somos y en la A-81 nos encontraremos...
_______________________________________
EL GUADIATO SE UNE A BADAJOZ EN REIVINDICACIÓN DE LA A-81
__________________________________
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE HACER ECO DE NUESTRA REIVINDICACIÓN
__________________________________
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE HACER ECO DE NUESTRA REIVINDICACIÓN
Desarrollo de la II Marcha lenta de vehículos por la conversión de la N-432 en autovía
Radioazuagafm y Onda Cero Sur Extremadura nos han acompañado, haciendo, respectivamente, un reportaje de fotos y retransmitiendo la lectura del manifiesto por parte del portavoz de la plataforma, Eugenio Campanario Larguero, párroco de Ahillones, Fuente del Arco y Valverde de Llerena.
En Radio Sierra Norte nos recuerdan la II Caravana de coches
Convocada la II Marcha de coches en lucha por la construcción de la A-81
La plataforma A-81 se reúne con los empresarios
Nota de prensa
Dos accidentes en la N-432 el día 7 de enero
La plataforma A-81 se reúne con los empresarios
Nota de prensa
Dos accidentes en la N-432 el día 7 de enero
En Villagarcía de la Torre:
En las proximidades del kilómetro 164, un camión grande volcado en la cuneta:
CARAVANA LENTA EN LA N-432
Convocada una marcha de coches en lucha por la construcción de la A-81
EL MINISTERIO YA CUENTA CON EL DOCUMENTO PARA EL ESTUDIO INFORMATIVO Y DE IMPACTO ENTRE BADAJOZ Y ESPIEL
N-432, UNA AMARGA CICATRIZ
Dos heridos en una colisión entre un camión y un tuismo en la N-432.
En el km 122, entre Ahillones y Llerena.
Otro accidente de tráfico em la N-432. Un camión volcado en la rastrojera. Dos camiones de bomberos, excarcelando mercancía y, al menos, al conductor.
Todo en la carretera que están parcheando con gran alarde, la que está hipervigilada PARA NUESTRA SEGURIDAD.
Todo en la carretera que están parcheando con gran alarde, la que está hipervigilada PARA NUESTRA SEGURIDAD.
Enlaces a la noticia en Onda Cero y en Cope Campiña Sur
DEMARCACIÓN DE CARRETERAS EN EXTREMADURA
SEMANA SANTA EN LA N-432
Han llegado los días grande de la comunidad cristiana: la Semana Santa. Y se ponen en marcha las procesiones. En las carreteras vemos un tipo peculiar de ellas. Y muy especialmente en nuestra familiar N-432, donde los vehículos pesados se ponen en cabeza de colas cada vez más largas. Lentas colas que pasan por unas estaciones de un peculiar Vía Crucis: radares fijos, radares de tramo, radares móviles, radares de cartón piedra.
Así que, entre la congoja y la prudencia, el paso se apacigua, la procesión de la Borriquita podría adelantarnos sin apresurarse, el tiempo se empantana y cuando llegamos a nuestro destino nos abrazamos como si fuésemos las mujeres al pie del sepulcro que descubren que allí no está el cuerpo el Maestro muerto.
Vivimos nuestra Semana Santa en la Campiña. Tenemos nuestro Jueves de fraternidad, que se concreta en las casi cinco mil firmas recogidas, que piden a las autoridades que la Nacional se convierta en autovía. Y ese Jueves trae, además, la noticia de que los partidos políticos de la comarca han recibido la petición de la Plataforma Ciudadana A-81 de que incluyan en sus programas electorales esa necesaria conversión. ¿Lavarán así los partidos los pies de los ciudadanos?
Pero no falta el Viernes Santo. En cierto modo, ese día se ha estancado en nuestra comarca, porque las víctimas (muertos y heridos en accidentes, economía que no crece, despoblación, malas comunicaciones) se perpetúan en nuestro horizonte.
Aguardamos, desde la desolación, sin embargo, la Resurrección. Que seamos capaces de enterrar nuestra apatía, que nos unamos, que reclamemos lo que es nuestro y lo que necesitamos con urgencia: la mejora efectiva de nuestras comunicaciones, para estar presentes en el mapa.
Para superar el Viernes Santo de la Campiña es preciso un impulso de vida, de renovación, de cambio. Dejar atrás los lutos de la emigración y la falta de iniciativa; y renacer a una vida de desarrollo sostenible, empezando por sustituir la carretera por una autovía que facilite el crecimiento.
A ESTA CARRETERA SOLO LE FALTAN LOS NAZARENOS
Es impresionante la imagen. Hay una docena de vehículos, al menos. Una lenta procesión, no de apóstoles (ahora que se nos echa encima la Semana Santa) sino de ciudadanos penitentes. Que sufren la consecuencia de vivir o transitar por esta porción de la España vaciada que además parece olvidada. Lento desfile procesional, que va acompañado no por las estaciones del Via Crucis, sino por los radares fijos, los radares de tramo, los radares móviles, los radares de cartón piedra…
La procesión semeja la concurrida apertura de la Semana Santa: domingo de Ramos, barullo, festejo, gente que se aglomera. Pero a partir de ahí comienzan unos días intensos.
Nuestro particular Jueves Santo ya lo hemos vivido y lo seguimos experimentando: la solidaridad, la mano abierta que se une a nuestra reclamación de una autovía para nuestra tierra, para nuestra Campiña. Ese Jueves Santo es el de las cinco mil firmas que apoyan la reclamación justa y necesaria.
Pero tras el Jueves llega el Viernes Santo: la cruz, el dolor. Los heridos, que no cesan, los accidentes, que no acaban, la lentitud desesperante, que nos hace sentir impotentes y llenos de rabia, sin saber muy bien a qué Herodes o a qué Pilato tenemos que reclamar lo nuestro. Se lo pedimos a Herodes y este nos manda a Pilato, que es el que tiene las competencias. Y se lavan las manos y se sientan a ver cómo acaba lo nuestro, si hay crucifixión, indulto, o qué. Nos tocará seguir lamentando durante mucho tiempo lo que ahora nos amarga: la inseguridad, los accidentes, la lentitud, la desesperación, los trayectos interminables.
La Semana Santa, no obstante, acaba en vida, en Resurrección. ¿Acabará así nuestra aventura? ¿Conseguiremos resucitar la conciencia de nuestra tierra? ¿Seremos capaces de reclamar lo nuestro, de dejar oír nuestra voz? Por lo pronto hemos entregado nuestra reclamación a los que buscan ser nuestros representantes en la administración. A todos los colores. Esto hay quien no lo ha entendido, quizá ha sido la causa de alguna baja en alguna plataforma local de la A-81. Pero todo pasa a través de la política. Sin la política no cabe solución ni a este ni a otros problemas. Ningún cursillo de ciudadanía va a construir una autovía, ninguna procesión de ciudadanos callados y que no reclaman lo suyo va a poner en pie un metro de autovía. Pero podemos considerar que estamos resucitando si somos capaces de hacer consciente de todo esto (el problema, la solución, el paso intermedio de la organización para la reclamación; y la reclamación misma) a nuestro pueblo, a nuestra gente. A los que van en la lenta procesión de esta foto y a los que un día nos veremos en otra situación igual.
Ea, ya le hemos puesto los nazarenos a la foto.
¡¡Autovía, ya!!
ALGUNOS PUNTOS DE RECOGIDA DE FIRMAS
Como en muchos otros puntos de la comarca, también en Fuente del Arco se están recogiendo firmas. En el Monumento Natural Mina de la Jayona y en la ermita de la Virgen del Ara, hay hojas para que no nos falte oportunidad de dejar reflejada nuestra petición si no hemos tenido ocasión de hacerlo en otro momento.
Nos afecta e interesa a todos. Luchemos por lo que necesitamos y merecemos.
Como en muchos otros puntos de la comarca, también en Fuente del Arco se están recogiendo firmas. En el Monumento Natural Mina de la Jayona y en la ermita de la Virgen del Ara, hay hojas para que no nos falte oportunidad de dejar reflejada nuestra petición si no hemos tenido ocasión de hacerlo en otro momento.
Nos afecta e interesa a todos. Luchemos por lo que necesitamos y merecemos.
RECOGIDA DE FIRMAS EN LLERENA.
PLATAFORMA CIUDADANA
La mañana del pasado 16 de marzo, miembros de la plataforma ciudadana comarcal A-81 estuvieron repartiendo información, pulseras solidarias y recogiendo firmas en la matanza de extremeña de Llerena. Se recogieron casi mil firmas.
DATOS DE PARO. ENERO 2019
Zonas
|
Habitantes
|
Desempleo
Hombres.
|
Desempleo
Mujeres
|
Desempleo
Total
|
Desempleo
%
|
N-432.Campiña Sur
|
19.856
|
800
|
1321
|
2121
|
10,68%
|
A-66Mérida-Monesterio
|
141.959
|
5.611
|
9.884
|
15.495
|
10,91%
|
A-66.Torremej.Monest.
|
82.598
|
2.977
|
5.935
|
8.912
|
10,79%
|
Provincia Badajoz
|
676.376
|
25.687
|
43.069
|
68.756
|
10,16%
|
Respecto al porcentaje de hombres y mujeres desempleadas, al igual que con el número total, no se aprecian diferencias importantes en las cuatro zonas estudiadas.
Así, en la Campiña Sur el % de hombres desempleados respecto al total de personas desempleadas es del 37,72% cuando en el resto de zonas es del 36,21%-33,40% y 37,36% respectivamente.
En cuanto a mujeres desempleadas, respecto al total de personas desempleadas, en el grupo N-432 Campiña Sur es % es el 62,28%. En el resto de grupos es: 63,79%-66,66% y 62,64% respectivamente.
La media de hombres desempleados en los grupos estudiados es del 36,17% y de mujeres del 63,83%. Todos los valores están bastante cerca de estos.
No se han estudiado el % de hombres y mujeres que habitan en las distintas zonas.
¿TURISMO SLOW? VEN A LA N-432
SANCHO PANZA POR LA CAMPIÑA SUR
N-432, a la altura de Zafra. Accidente de un camión que ha volcado.
Los ciudadanos no podemos hacer dejación de funciones. Hemos de unir nuestras voces de un modo coherente y homogéneo para sostener el mensaje en el tiempo. Enlace a la noticia
HOY, domingo 30 de diciembre de 2018.
AUTOVÍAS EXTREMEÑAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario